Cuando llega el tercer lunes de Noviembre, con el fin de semana que le precede comienza la Feria en Ontinyent: "la Fira". Este mercado, que antaño era una feria agricola, en la actualidad está centrado en puestos, -"paradas"- de mil productos y en toda una numerosa lista de atracciones mecánicas, nació por privilegio real en el año 1418 durante el reinado de Alfonso V de Aragón (La Fira de Ontinyent cumplirá 600 años en el 2018), y motivó una serie de enfrentamientos históricos con las villas de Albaida y de Cocentaina por la fijación definitiva de fechas, ya que la celebración de una Feria con condiciones de éxito era indispensable para el sostenimiento de la economía local durante centurias.
Ligada a la feria y al mes de noviembre nos encontramos con una de las más estimadas tradiciones culinarias en Ontinyent, la Coca de Fira, hecha sobre pasta seca, con tocino, longanizas, butifarras de cebolla, y con un ingrediente muy especial: las pebrassos (setas), las setas que los expertos buscadores de Ontinyent encuentran en estas semanas otoñales, tanto por el territorio, por el del vecindario e incluso muy lejos de la ciudad.
Esta semana en Ontinyent, no faltará la Coca de Fira sobre las mesas. La tradición sigue a través los años. Una receta buenísima, fácil y rápida de hacer.
Receta de la Coca de Fira
Ingredientes
Para la masa :
- 500 gr de harina
 - 2 huevos
 - 1 vaso de aceite de girasol
 - 1 vaso de leche
 - 20 gr de levadura
 
Para completar la receta :
- 6 longanizas
 - 2 morcillas
 - 150 gr de cabeza de lomo cortada a tacos
 - 150 gr de tocino magro cortado a tacos
 - 6 alcachofas
 - 6 setas
 - Una pizca de sal
 
Preparación de la coca de feria de Ontinyent
- Precalentar el horno a 240°
 - En un bol poner la harina
 - Hacer un hueco con las manos y añadir la levadura
 - Incorporar los huevos, la leche, el aceite y una pizca de sal
 - Amasarlo todo bien hasta que la masa se despegue de las manos
 - Cubrir con un paño y dejar que suba
 - Para accelerar el proceso, podéis poner la masa cerquita de un lugar caliente
 - Y mientras tanto pelar y cortar las alcachofas
 - Freir todos los ingredientes por separado
 - Cuando la masa haya doblado de volumen, repartirla en una forma para el horno
 - Pincharla con un tenedor
 - Y hornearla unos 10 minuntos a 200°
 - Ahora añadir y repartir la carne y la verdura sobre la masa
 - Verter el aceite del sofrito que haya sobrado por encima
 - Salar y hornear unos 5 minutos más
 


Escribir comentario